Temática • Presentación de Resultados de Investigación. • Exposición de Resultados y Discusión de Ellos.
El Modelado de un sistema mecánico oscilatorio de un grado de libertad tipo barra oscilante, como material didáctico para la impartición del curso de ecuaciones diferenciales, tiene como objetivo el vincular el trabajo teórico con las materias de aplicación.
Actualmente nos encontramos desarrollando el prototipo (Banco de Vibraciones Mecánicas, ver foto) que reproduce los movimientos: Armónico Simple, Movimiento Amortiguado (Subamortiguado, Críticamente Amortiguado y Sobre amortiguado) y Movimiento Forzado.
El cual nos permite comparar los resultados obtenidos de manera práctica (registro de vibraciones mediante tarjeta de adquisición de datos) con los cálculos elaborados en forma teórica y que son temas propios de la Materia de Ecuaciones Diferenciales (Unidad 3).
Con el prototipo se pretende que el alumno vincule las matemáticas con materias de aplicación en la ingeniería (como Vibraciones Mecánicas y Control). Materias que están íntimamente relacionadas en la formación de un Ingeniero en Aeronáutica. Este a su vez permitirá que el alumno reproduzca los ejemplos teóricos expuestos en clase en un laboratorio de matemáticas, para su mayor compresión y asimilación de la importancia de las vibraciones mecánicas.